INFOCATASTRO

DISEÑO UX • DISEÑO UI • PROTOTIPADO

Infocatastro, la aplicación móvil para la gestión catastral en España, buscaba una renovación completa de su plataforma digital para mejorar la accesibilidad y la eficiencia en la consulta y gestión de datos catastrales. El objetivo principal era proporcionar a los usuarios una herramienta más intuitiva y fácil de usar para acceder a información relevante sobre propiedades y terrenos.

En este proyecto, desempeñé un papel integral como diseñador UX/UI, participando en diversas fases del diseño, desde la investigación inicial hasta el desarrollo de prototipos finales.

El proyecto presentó varios desafíos interesantes, entre los que se destacaron:

  • Simplificación de la navegación: Simplifiqué la estructura de navegación para que los usuarios pudieran encontrar y acceder rápidamente a la información catastral que necesitaban, reduciendo el tiempo de búsqueda y la complejidad.

  • Accesibilidad móvil: Aseguré que el diseño de la aplicación cumpliera con las normativas de accesibilidad, garantizando que todos los usuarios, independientemente de sus habilidades, pudieran utilizar la aplicación sin dificultades.

El rediseño de Infocatastro resultó en una aplicación móvil más intuitiva y eficiente, lo que llevó a un aumento significativo en la satisfacción del usuario y en la frecuencia de uso. La nueva interfaz  mejoró de manera considerable la experiencia del usuario.
MI APORTACIÓN AL PROYECTO

Descripción general

Trabajar en el rediseño de la aplicación móvil Infocatastro fue una experiencia enriquecedora y desafiante. Mi papel como diseñador UX/UI fue fundamental para transformar la aplicación en una herramienta más intuitiva y eficiente para los usuarios.

  • Creación de una interfaz moderna y accesible: Desarrollé un diseño visual atractivo y funcional, enfocado en la facilidad de uso y la claridad. Utilicé una paleta de colores y tipografía que no solo mejorara la estética, sino que también facilitara la legibilidad de la información catastral.

  • Componentes visuales intuitivos: Implementé elementos interactivos como botones, menús desplegables y mapas interactivos que permitieran a los usuarios navegar y acceder a la información de manera más rápida y eficiente.

  • Estructuración de la navegación: Diseñé wireframes detallados que definieron la estructura y el flujo de las principales funcionalidades de la aplicación. Esto incluyó la organización de la información y la jerarquía de las pantallas para asegurar una experiencia de usuario coherente y lógica.

  • Prototipos interactivos: Creé prototipos interactivos que permitieron a los stakeholders y usuarios probar y experimentar con las funcionalidades de la aplicación antes de su implementación final. Esto fue crucial para identificar y resolver problemas de usabilidad tempranamente en el proceso de diseño.

Resultados

Gracias a mi aportación, Infocatastro ahora cuenta con una aplicación móvil renovada que ofrece una experiencia de usuario superior. Los usuarios pueden acceder y gestionar información catastral de manera más sencilla y eficiente.
Primer plano de una mano sosteniendo un smartphone que muestra la pantalla de inicio de la aplicación InfoCatastro. La pantalla del móvil tiene un fondo azul con el logotipo de la aplicación, que incluye un icono de un marcador de ubicación y el texto "InfoCatastro". El teléfono descansa sobre una computadora portátil y en el fondo se puede ver una paleta de colores.

UI FINAL

Este es el resultado final de la interfaz de usuario diseñado para la aplicación.

Pantalla de un teléfono móvil mostrando el menú lateral de la aplicación 'InfoCatastro'. El menú incluye opciones como 'Mapa', 'Restaurar compras', 'Acerca de InfoCatastro', 'Contacto' y un enlace a la 'Web'. La parte superior del menú muestra el logotipo de la aplicación junto con su nombre.
Imagen que muestra una pantalla de un teléfono móvil con la aplicación "Infocatastro" abierta, la cual permite buscar información catastral en España. En la parte superior de la pantalla se visualiza un mapa detallado del centro de Madrid, específicamente la zona alrededor de la Puerta del Sol. Debajo del mapa, hay opciones de búsqueda por dirección o por parcela. Los campos de búsqueda incluyen provincia, municipio, calle y número de dirección. La aplicación parece ser una herramienta útil para obtener información sobre propiedades inmobiliarias y terrenos en diferentes localidades de España.
Imagen de un teléfono móvil mostrando la aplicación "Infocatastro" en pantalla. Se visualiza un mapa detallado del centro de Madrid, destacando puntos de interés como la Puerta del Sol, Plaza de Pontejos y Yatai Market. En la parte inferior de la pantalla, se encuentra un botón azul con el texto "Nueva búsqueda", lo que indica la posibilidad de iniciar una nueva consulta catastral. Esta aplicación es una herramienta esencial para acceder a información sobre propiedades y terrenos en España, permitiendo búsquedas precisas y detalladas en diferentes ubicaciones.
Pantalla de teléfono móvil mostrando un resultado de búsqueda en la aplicación InfoCatastro. La pantalla muestra un mapa de la calle de la Cabeza en Madrid, con opciones para 'Ir' e 'Info'. La interfaz incluye una imagen de la ubicación y un botón para realizar una nueva búsqueda. La app InfoCatastro permite obtener información detallada sobre propiedades y su ubicación catastral.
ChatGPT Imagen de un teléfono móvil con la aplicación "Infocatastro" abierta, mostrando un mapa del centro de Madrid con la zona de la Puerta del Sol. En la parte inferior de la pantalla, se observa la opción de búsqueda por dirección seleccionada, con un campo desplegable para elegir la provincia, mostrando opciones como A Coruña, Alicante y Albacete. La interfaz incluye campos para ingresar la provincia, municipio, calle y número de dirección. La aplicación es una herramienta útil para consultar información catastral en España, facilitando la búsqueda de propiedades y terrenos.
Pantalla de teléfono móvil mostrando la vista satélite de la aplicación InfoCatastro, utilizada para obtener información catastral y de propiedades. La interfaz muestra diferentes opciones de tipo de mapa: estándar, satélite y 3D. El mapa está centrado en la ciudad de Madrid, destacando áreas como El Rastro y Acacias.

OTROS PROYECTOS